CanalSeguro
Ley 2/2023 · Directiva Whistleblowing · Canal interno de información

Cumplimiento integral de la Ley 2/2023

Disponemos de tu canal de denuncias con procedimientos acreditables para evitar sanciones, documentar cada actuación y demuestra diligencia ante la A.A.I., sindicatos, auditores y órganos de gobierno.

Canal del informante · Prevención de sanciones

1

Obligación legal

La Ley 2/2023 y la Directiva Whistleblowing exigen un canal interno de información para organizaciones con 50 o más empleados.

2

Confidencialidad total

Garantizamos anonimato, trazabilidad y protección del informante según las directrices de la Autoridad Independiente de Protección del Informante (A.A.I.).

3

Acción y evidencias

Responsables designados, plazos controlados, registros completos y documentación probatoria para evitar multas que pueden superar el millón de euros.

Obligación de disponer de canal (≥ 50 empleados)
Canal operativo 24/7 en tuempresa.canalseguro.org con acceso seguro, autenticación MFA y logs completos.
Confidencialidad y anonimato del informante
Denuncias anónimas o identificadas, buzón protegido con código y mensajes cifrados bidireccionales.
Acuse de recibo ≤ 7 días
Confirmación automática con sello de tiempo y archivo probatorio para mostrar diligencia ante la A.A.I.
Tramitación y cierre ≤ 3 meses
Estados, responsables, tareas y recordatorios configurables para no superar los plazos legales.
Designación del responsable del sistema
Roles y permisos granulares, delegación por áreas y registro auditable de accesos y decisiones.
Protección y custodia de evidencias
Control de descargas, cadena de custodia verificable, sellado de tiempo y backups en la UE.
Información al informante
Panel de estado accesible mediante código seguro, historial de respuestas y mensajes personalizados.
Medidas organizativas y procedimiento
Protocolos configurables, matrices de escalado, formularios dinámicos y documentación para auditorías.

Cobertura frente a sanciones y requerimientos

CanalSeguro documenta cada hito: acuses, actuaciones, evidencias, comunicaciones y resultados. Generamos informes listos para auditoría interna, inspecciones de la A.A.I., autoridades autonómicas, comité de ética o consejo de administración.

Integración con políticas de compliance y ESG

Alineamos el canal del informante con tu mapa de riesgos, códigos éticos, compromisos ESG y normativa sectorial (financiera, farmacéutica, industrial, educativa o sector público).

Preguntas frecuentes

¿Qué sanciones impone la A.A.I. si no tengo canal de denuncias?

La Autoridad Independiente de Protección del Informante puede imponer multas de hasta 1.000.000 € por no disponer de un sistema interno de información conforme a la Ley 2/2023, además de sanciones complementarias (inhabilitación, publicación de la infracción y pérdida de ayudas públicas).

¿Cómo acredita CanalSeguro la puesta en marcha del canal?

Entregamos un Informe de Activación y Conformidad que incluye trazabilidad, configuración, responsables, plantillas y evidencias de pruebas. Este documento sirve como soporte ante auditorías internas, externas o requerimientos de la A.A.I.

¿Puede el informante permanecer anónimo durante toda la investigación?

Sí. La plataforma permite comunicaciones y envío de evidencias sin revelar identidad. El seguimiento se realiza mediante un código único y mensajes cifrados, cumpliendo la normativa de protección de datos y las guías de la A.A.I.

¿Cómo se garantizan los plazos de 7 días y 3 meses?

Configuramos recordatorios automáticos, checklist de actuaciones y reportes de SLA legales. Además, ofrecemos coaching operativo para que tu equipo gestione cada caso dentro de los plazos exigidos.

¿Quieres validar tu cumplimiento con la Ley 2/2023 hoy mismo?

Revisamos tu situación actual, identificamos brechas, generamos un plan de acción y activamos el canal de denuncias en menos de dos semanas.